El Mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el campeador.La versión conservada fue compuesta,según la mayória de la crítica actual,alrededor del año 1200.
Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española.
Queridos oyentes Os queremos deleitar con un poema Un poema épico, especial histórico, El poema del Mío Cid. Aquel caballero desterrado Por su propio rey Aquel caballero, buen vasallo si hubiese tenido buen señor.
1ºA Rodrigo Díaz Oh Mío Cid, El campeador Salvador de Sevilla Contra Almudazar el traidor.
1ºB Siendo sólo un infantón Las envidias despertó. Y así lo desterró el rey Alfonso, su señor.
2ºA Alejolo de sus hijas, Doña Elvira y doña Sol. Dejó sola a su mujer Doña Jimena y se marchó.
2ºB Pero sus mesnadas Sin duda lo acompañaban Siguiéndole de cerca, Allí donde cabalgaba.
Infantil 3 Y a cada paso Don Rodrigo Meditaba ¡Volveremos con gran honor!
Infantil 4 Y a cada paso Don Rodrigo Meditaba ¡Volveremos con gran honor!
Infantil 5 A Mío Cid el caballero castellano, Azote de enemigos, El señor de los cristianos.
Infantil 5 B Marchó, lloró, lidió , venció. Mío Cid, el caballero desterrado
3ºA El ángel Gabriel Visitó a Rodrigo en sueños Le dijo: “ tened fe y poned todo el empeño,
3º B Si obráis por el Señor, El perdón será puesto”. Volveréis con honor A recuperar lo vuestro.
4º A Salió de Toledo, tomó Alcocer y Alcañíz, y al conde de Barcelona Apresó en esta lid.
4º B Ganó la espada Colada, Y Con todos repartió El botín de una batalla Que en Minaya ganó.
Infantil 3 Y a cada paso Don Rodrigo Meditaba ¡Volveremos con gran honor!
Infantil 4 Y a cada paso Don Rodrigo Meditaba ¡Volveremos con gran honor!
Infantil 5 A Mío Cid el caballero castellano, Azote de enemigos, El señor de los cristianos.
Infantil 5 B Marchó, lloró, lidió , venció. Mío Cid, el caballero desterrado
5ºA Nuestro héroe castellano Asedió y venció, La ciudad de Valencia Y gran honra ganó.
5º B hasta el rey Yusuf La noticia llegó De allende del mar otro ejército arribó.
6ºA A las puertas de Valencia sus tiendas afincó, y Con gran furia al cid atacó.
6º B Y mas de cincuenta mil contra a penas cuatro mil de los guerreros del Cid ¡que vencieron y no desfallecieron!
Infantil 3 Y a cada paso Don Rodrigo Meditaba ¡Volveremos con gran honor!
Infantil 4 Y a cada paso Don Rodrigo Meditaba ¡Volveremos con gran honor!
Infantil 5 a Mío Cid el caballero castellano, Azote de enemigos, El señor de los cristianos.
Infantil 5 b Marchó, lloró, lidió , venció. Mío Cid, el caballero desterrado Varios alumnos de primero Otro rey moro, El rey Búcar en cuestión, Fue a cercar Valencia, La venganza lo cegó Varios alumnos de segundo Pero el de Vivar, que en buena hora nació Sembró el terror entre los moros Y ninguno dejó. Varios alumnos de tercero Al rey Búcar mató Ganó la espada Tizón, Y Consiguió de su rey El ansiado perdón. Varios alumnos de cuarto casó a sus bellas hijas Doña Elvira y doña sol Con los reyes de Navarra y los reyes de Aragón. Varios alumnos de quinto Regresó con su mujer Doña Jimena, Su amor Y a los suyos gritó Todos gritan ¡Hemos vuelto con gran honor!
Varios alumnos de sexto SI, fue la victoria del bajo castellano Contra la nobleza leonesa, De la unidad, contra la envidia, De las raíces de la tierra Contra la invasión, y este fue el poema, El poema del Cid Campeador.